A cuánto cotiza este jueves 25 de septiembre

Después de que se diera a conocer el swap que el Gobierno de Estados Unidos otorgará a Argentina, el dólar oficial bajó tanto en el mercado mayorista como en el minorista. Además, se vivió una caída en otras modalidades de cambio, como el blue, CCL y MEP.

La reacción del mercado fue bastante positiva con la noticia del Tesoro estadounidense, que anunció una línea de swap por 20.000 millones de dólares. También se mencionó una recompra de bonos en dólares, lo que genera confianza sobre la capacidad de pago del país.

Con este panorama, se espera que hoy la jornada en los mercados sea más tranquila. Todo indica que el dólar continuará su tendencia a la baja. Aunque no hay confirmación de que el Tesoro haya comprado dólares en el MULC, se percibe que podría regresar la calma cambiaria después de un par de meses de alta volatilidad. La atención también estará en los bonos, que podrían abrir la ronda con un aire optimista, similar a lo que ocurre con los ADRs.

El respaldo de EE.UU. y el agro ayudan a estabilizar la economía

Con el apoyo de Estados Unidos y un ingreso récord de dólares del sector agropecuario, el Gobierno ha logrado aliviar el riesgo de default y estabilizar el mercado cambiario. El Banco Central ha bajado las tasas de interés a corto plazo al 25%. Como resultado, el dólar ha vuelto a niveles anteriores a las elecciones legislativas y se rumorea que el Tesoro ha recomprado divisas en el MULC.

¿Cómo está el dólar oficial hoy?

En el segmento mayorista, que es lo que se toma como referencia en el mercado, el dólar cedió otros 31,50 pesos y se cotiza a 1.337,50 pesos.

Botão Voltar ao topo